Esta visita como en fechas anteriores tuvo por objeto dialogar con los delegados de los internos, a fin de atender sus dudas y reclamos; asimismo, conocer si las condiciones en las que están recluidos no vulneran sus derechos fundamentales (exceso de carcelería).
A la fecha el penal cuenta con una población de 2,583 internos y la mayoría viene de Lima. Florencio Mixan Mass, señalaba que la sobrepoblación determina el hacinamiento, anomalía que, a su vez, genera múltiples efectos negativos contra la dignidad humana del recluso; que la mayoría de locales penitenciarios son totalmente inadecuados. Sin embargo, pese a ello, se puede observar que el penal «Cantera» los profesionales que laboran allí, hacen un denodado esfuerzo e intentan trabajar con los internos y delegados de los pabellones para que una vez concluída sus penas no vuelvan a delinquir.
CON EL NUEVO CODIGO... VIENE UN CAMBIO
La Dra. Rueda Fernandez informó a los internos y a los trabajadores del INPE que en el Distrito Judicial de Cañete, se implementó el Nuevo Código Procesal Penal desde el 01 de diciembre del 2009; lo que a su vez trae un cambio revolucionario a nuestro sistema de justicia penal, y a diferencia del Código de Procedimientos Penales de 1940. Este nuevo modelo procesal tiene como objetivo el cumplimiento de las garantías fundamentales de manera efectiva a lo largo de todo el proceso; es decir contar con un procedimiento penal acorde a la Constitución y los Pactos Internacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario